Las vetustas demarcaciones de policía

A los integrantes del Ayuntamiento de Durango de 1983, se les ocurrió la brillante idea de poner una demarcación de policía en cada colonia, barrio o fraccionamiento de nuestra capital para que siempre hubiera policías atentos y vigilantes cercanos a la gente. Las instalaciones estaban equipadas con modernas celdas y refinados sanitarios.
     Pos en ese tiempo era un polluelo y en un par de ocasiones fui de chismoso a ver que pasaba en esos recintos donde se impartía justicia, y me acuerdo que desde la banqueta alcanzaba a ver que los detenidos estaban enjaulados cual si fueran animales de zoológico, paseándose furiosos y profiriendo obscenidades en contra de sus captores, que estoicamente aguantaban todas las majaderías que les aventaban.
     Esas demarcaciones tuvieron poco éxito; actualmente todas están en desuso y abandonadas. Hace unos días andaba recorriendo algunas calles de nuestra ciudad, y ¡sopas! que me encuentro la primera de esas grandes mansiones, tal como lo refiere la placa en cantera que se instaló para dejar constancia eterna del acontecimiento; pero como puede apreciarse, está acompañada de una elocuente frase de la plebe durangueña:


Vista cotidiana de la zona rural de Chignahuapan, Pue.

Esta foto la tomé hace como 12 años, antes de que los borregos fueran transformados en mixiotes.
Es un poblado que se llama Ajolotla.


A los hombres mexicanos nos levantan falsos injustificadamente

Esta nota se publicó en 1978. Yo siempre lo he afirmado pero no me hacen caso, es más, las mujeres hasta me agreden y se me avientan encima. Si ya salió en el periódico, entonces es una verdad irrefutable.
Viejas chismosas levanta falsos: lean, conozcan y acéptenlo.