Murio Peter Steele, cantante del grupo Type O Negative


Mi sermón del día de hoy lo dedicaré al singular cantante Peter Steele, quien colgó los tenis el pasado miércoles 14 de abril del año 2010.

Corría el año de 1996 y mientras estaba recostado en mi cama tomandome una pepsi de dieta con un pan de agua y viendo el programa MTV Headbangers Ball, salió un video de una banda llamada Type O Negative que estaba promocionando su más nueva producción discográfica: October Rust. Rápidamente reconocí al cantante porque años atrás había leído un par de entrevistas que le hicieron cuando formaba parte del grupo Carnivore.

El video era de una rola llamada Love you to death que se me hizo bien fregona, por lo que rápidamente fui a la tienda Metal Storm a comprar el cd. Me gusto ese estilo medio doom-gothic metal, aderezado con la enigmática voz grave de Peter Steele. Años después también compré el álbum recopilatorio llamado The least worst of (en español es algo así como Lo menos peor), el cual recomiendo ampliamente a quien desee conocer de manera general la música de Type O Negative, donde además se incluye un impresionante cover de la rola Black Sabbath, cuya letra sufrió interesantes cambios.
El estilo de Peter Steele era único, porque además de que no hay muchas voces graves como la suya, sabía manejarla adecuadamente para lograr atmósferas tenebrosas, aunque de repente también se alocaba para lograr trepidantes rolas movidas. Y que decir de su humor negro, en ocasiones era abrumante.
Este vato le entraba a las drogas, estuvo en la cárcel y también en la casa de la risa; pero sobre todo hay que recordar que posó encuerado en la revista Playgirl, lo cual posteriormente lamentó porque se enteró que la mayoría del público lector eran jotos.
Ah, y también tocaba el bajo (el instrumento musical, pues).


Pos total, Peter Steele falleció el miércoles pasado. Aún no se determina una causa oficial, y hasta el momento se ha manejado como un ataque al corazón (aunque se me hace que en realidad se peló por una sobredosis). Si quieren leer el comunicado oficial de la banda, les recomiendo que vayan a su página oficial (esta en inglés, les advierto).
Descanse en paz, Sr. Peter Steele. Su misión como emisario del Heavy Metal fue cumplida con creces, y su música siempre será un legado para el mundo del metal gótico.
AB IMO PECTORE.
SANCTA SACTORUM.
REQUIESCAT IN PACE.

Frase célebre - Papel higiénico Pétalo

Hoy en la noche que fui al baño y me estaba limpiando la cola, abrí un paquete nuevo de papel y que me encuentro en el empaque con la leyenda que es la frase célebre del día de hoy:

Pétalo: el guardián de tu retaguardia.

Y si no me creen, chequen el comercial.



Por si la frase no fuera lo suficientemente absurda, el comercial está peor; ya me imagino que un día de éstos yo me ponga a platicar con mi propio culo. No manchen, no sé que estaban pensando los publicistas cuando se les ocurrio ésta disparatada idea.

Consideraciones bizarras finales, sobre el caso Paulette

No manchen deveras no puedo creer que después de unas tres o cuatro semanas, los medios masivos de comunicación aún le están dando vuelo al caso de la pobre niña fallecida y lucrando con esa tragedia.
Luego ahora ya sacaron la payasada de que trajeron a investigadores del FBI para interrogar a los papás de la niña y a las criadas; si como no ¿Y porqué el FBI no mandó a sus agentes a investigar el atentado contra el consulado de EUA en Nuevo laredo, Tamaulipas; e incluso en los 80 se acuerdan del asunto del agente de la DEA Enrique Camarena que fue asesinado en México y que no se les permitió a los gringos que ingresaran a territorio mexicano a investigar pa' que no vulneraran nuestra soberanía? Pero me imagino que el caso Paulette debe ser crucial para las relaciones bilaterales México-EUA, al grado de que se permitió al FBI colaborar en el asunto.
Es más, ahora Paulette ya hasta ha sido utilizada como pretexto para que los políticos se estén golpeteándo entre ellos.
Me cae que me siento como si estuviera viendo la película "Escándalo en la casa blanca", para mí que todo este mitote es para distraer la atención de algo más importante, la pregunta sería ¿A quién le conviene desviar la atención de la gente?
Baste recordar las ilustres palabras del finado Maestro Carl Sagan, extraídas de su libro "El mundo y sus demonios":

Una de las lecciones más tristes de la historia es que si se está sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier prueba de que es un engaño. Encontrar la verdad deja de interesarnos. El engaño nos ha engullido. Simplemente, es demasiado doloroso reconocer, incluso ante nosostros mismos, que hemos caído en el engaño.
...
El exámen escéptico es un recordatorio oportuno de que los mítines masivos, la radio y la TV, los medios de comunicación impresos, el marketing electrónico, etc., permiten que se inyecte otro tipo de mentiras en el cuerpo social para aprovecharse de los incautos, frustrados e indefensos en una sociedad plagada de males políticos que se afrontan con ineficacia, si es que se afrontan.

Por lo tanto, si los periodistas quieren vernos la cara de mensos, pos mejor que lo hagan de una forma entretenida, por ello Monseñor Bizarro exige a los medios masivos de comunicación "serios" que le dan vuelo al caso Paulette, para que ¡Traigan de regreso al chupacabras a sus noticieros, tal como descaradamente lo hicieron en la década de los 90!

Empezo el calor en Durango...

Y lo único bueno de éste clima, es que las viejas se ponen minifaldas.


Reflexiones sobre el concierto de Elton John en Chichen Itzá


Pos tienen ustedes que el 03 de abril, uno de los jotos más famosos del mundo se presentó en Chichén Itzá, un sitio clave de la cultura maya.
Pos la gente se divirtió mucho en el concierto, el artista interpretó sus más grandes éxitos y se dice que estaba muy contento, que inclusó alargó su presentación que esta proyectada con una duración de una hora y media, pero que al final fueron dos horas y media. El evento se efectuó a los pies de la pirámide de Kukulcán.

Monseñor Bizarro celebra que en México se realicen este tipo de conciertos, pero para ser franco, no me explico porque los quieren realizar en Chichén Itzá. Si bien es cierto que debe ser impresionante tener como escenario unas ruinas arqueológicas patrimonio de la humanidad, eso no quiere decir que sean el "medio ambiente" ideal para la celebración de un concierto de rock, como fué en el presente caso. O qué, de cuando acá se sabe que los mayas eran roqueros, o a poco si a Metallica o Slayer se les antoja presentarse en Chichén Itzá ¿También les van a dar permiso para que la raza ande bailando slam prehispánico? ¿Que pensarían los mayas si vieran que sus centros ceremoniales han sido convertidos en escenarios de rock & roll?

Es más, todavía acepto que artistas de la talla de Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y hasta Sara Brightman se hayan presentado en las ruinas arqueológicas porque la grandilocuencia de su música se presta para ello; y si un músico de New Age se le ocurriera hacer un concierto ahí sería ideal, porque ellos crean atmósferas y desarrollan ideas interesantes para integrar los escenarios de sus conciertos con el medio ambiente donde se presentan.

Cuando cursaba el posgrado, uno de mis maestros me dijo que NO se deben resolver problemas utilizando métodos de sistemas diferentes; por ejemplo, una cuestión religiosa no puede resolverse utilizando el método científico porque sus postulados son diametralmente distintos. Creo que en el presente caso sucede lo mismo, el espíritu contestatario e irreverente de la música rock (aunque después esté domesticada-comercializada como la de Elton John), no debe mezclarse con majestuosidad de la cultura maya ¡Pos como! Ora sucede que le vamos a poner alma roquera a los indios mexicanos.

En fin, no estoy muy de acuerdo con este tipo de presentaciones de rock tradicional en ambientes prehispánicos, pero parece ser que para el año 2012, Paul McCartney ya anda planeando un concierto en este mismo lugar ¿se imaginan una versión maya de Hey Jude? Güacala.

El chambeador de Monseñor Bizarro

En vacaciones de Semana Santa también soy esclavo, pero desde hoy tengo el firme propósito de no descuidar éste blog casero. Al rato subo algo de Elthon John en Chichen Itzá