Sabandijas lacustres: El monstruo del lago Ness - Parte II de II


Si usted se perdió la primera parte de ésta trepidante historia, haga click aquí.
Después de un retiro obligado por motivos de esclavitud laboral, el insigne Monsignore Bizarro regresa por sus fueros para concluir el emocionante díptico de una de las alimañas más famosas del mundo. Debido a que los escoceses empezaron a agarrarle cariño a su mostro, lo bautizaron con el nombre de Nessie, y así lo llamaremos de aquí en adelante. Iniciamos.



Según las personas que gustan de la fauna sobrenatural, existen más de 250 lagos y ríos del mundo que supuestamente albergan alguna clase de monstruo, y 24 de ellos se encuentran en Escocia.
Los cazadores de mostros se enfrentan a varios problemas para atrapar a Nessie: el lago es enorme, tiene 38 kilómetros de longitud, 1.6 km de ancho y 297 metros de profundidad, y por lo tanto es muy difícil mantenerlo constantemente bajo observación. Además, espesas nieblas cubren la superficie continuamente, y la visibilidad submarina es muy difícil debido a que el agua es turbia.

Por otra parte, hay una concepción indefinida del animal pero casi todos los avistamientos describen los siguientes elementos: una enorme masa submarina que se desplaza por el agua dejando una estela en forma de V, a menudo tiene un aspecto jorobado u ondulado (como si fuera un barco volcado), un largo cuello de cisne con cabeza diminuta parecida a la de un caballo, piel oscura y aletas.
Siempre se ha especulado sobre la naturaleza de este monstruo: algunos opinan que puede ser una serpiente marina, otros que pueden ser pulpos o calamares gigantes, focas, e incluso podría ser un animal nunca antes visto.


A pesar de que existen cientos de hipótesis sobre su naturaleza, la más aceptada es la que propone que se trata de un dinosaurio conocido como Plesiosaurio, unas lagartijotas marítimas de cuerpo rechoncho, aletas en forma de diamante, cuello de cisne y rematado por una cabeza redonda. Para vivir tanto tiempo, me imagino que Nessie debe consumir esos productos milagrosos o naturistas que anuncian en la TV, aunque algunos estudiosos del tema afirman que tal vez en tiempos prehistóricos, debido a movimientos telúricos de nuestro planeta, una pareja de estos animales quedaron aislados en Escocia y empezaron algo así como una eterna luna de miel donde hicieron el amor como locos para perpetuar la especie (aunque hasta el momento tampoco se han encontrado esqueletos).



Pero Su Eminencia el excelentísimo Monseñor Bizarro, considera que es más importante el lago Ness que el propio monstruo, porque un castillo ubicado en ese lugar fue la residencia del abominable Aleister Crowley, y posteriormente la finca pasó a ser propiedad de un fanático del mago, nada más y nada menos que Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin.


Para finalizar y siendo franco, en lugar de investigar la existencia de la sabandija del lago Ness, prefiero invertir mi tiempo en chiflarle a las muchachas cuando van caminando por la calle.

Para leer mis otros sermones sobre Aleister Crowley, click aqui.

Algunas consideraciones sobre mi ausencia en este espacio y los Bitles

Me he avocado completamente al trabajo porque me da hambre y de algún lado tengo que sacar para comer, por lo tanto actualmente soy un esclavo desconectado del mundo exterior.
No obstante lo anterior, he decidido que no puedo seguir cargando esas desgraciadas cadenas que me limitan como ser humano, además de que este humilde espacio parece novia abandonada que ya no le pongo atención.
Y para retomar el vuelo, les dejo el corto ("trailer") de un estupendo documental sobre los Beatles a la mexicana, espero que pueda conseguirlo algún día:


Ya se me había olvidado la contraseña pa' entrar aquí!!!

Afortunadamente me acordé de ella. Como si sirviera de mucho, ya casi no tengo tiempo de escribir sermones, jajaja. Tal vez muy pronto estaré de vacaciones permanentes, y entonces si le daré vuelo a la hilacha.

Que dice mi mamá que aparentemente siempre no se reúne Black Sabbath

Parece que el destino se ha empeñado en que no se vuelvan a reunir los engendros de Birmingham, para grabar un último disco y su posterior gira mundial.
Primero le dio cáncer al guitarrista Tony Iommi, y ahora el baterista Bill Ward se niega a participar si no lo reconocen en su justa dimensión. Chequen a fondo sus declaraciones haciendo click aquí. Yo la mera verdad apoyo su postura, no debe dejar que lo hagan menos, primero esta nuestra dignidad.

Ya no hacen a los capitanes de barcos como antes


Me cae que el capitán Schettino es todo un personaje. Si ya sé que hundió el barco Costa Concordia y que desafortunadamente hubo muertos y desaparecidos, pero si la historia no hubiera terminado en tragedia, me hubiera convertido en su admirador número uno por las historias ingeniosas con las que trató de evadir su responsabilidad; es más, no obstante que la nave ya se estaba hundiendo, todavía tuvo la galanura de cortejar a una dama e invitarla a cenar para conquistar sus favores ¡Maestro! Ni Mauricio Garcés se hubiera aventado un jale de tal magnitud.
Pero no todos los capitanes de altamar son tan extravagantes. Por ejemplo recuerdo al capitán Merrill Stubbing del crucero del amor, esa melosa serie de TV donde el barco era solo el pretexto para desarrollar historias de amor empalagosas; pero eso si, el capitán se encargaba de que todos bajaran de su nave habiendo encontrado el amor de su vida.


En fin, ahora el capitán Schettino deberá guiar su destino hacia la cárcel.

Tonny Iommi tiene cáncer


Que mal empezamos el 2012. El creador del sonido del Heavy Metal esta malo, esperemos que logre superar esa terrible enfermedad. La noticia más detallada con Rafa Basa.
Yo ya estaba fantaseando con la posibilidad de ver un concierto con Black Sabbath en México.

Ya no hacen a los brujos como antes...

Antaño los verdaderos brujos y magos se aventaban unas impresionantes ceremonias; eran rituales minuciosos donde debían cumplirse complicados requisitos para que el "trabajo" tuviera efectividad.
Pero ahora ya no hay respeto ni decencia, y si no me creen ahí esta como ejemplo Antonio Vázquez, conocido popularmente como el "brujo mayor". Cada inicio de año los medios de comunicación le brindan generosos espacios a éste agorero comercial, para que le de vuelo a la hilacha con sus predicciones (adivinanzas). Pues bien, en la siguiente imagen podemos ver que detrás suyo, el brujo tiene veladoras y diversos objetos que seguramente utiliza en sus conjuros, pero quiero destacar especialmente la presencia de UNA BOTELLA DE SALSA VALENTINA, que seguramente la utilizará para invocar a los espíritus de papas fritas, chicharrones, palomitas de maíz o duros con verdura.