Paulette Gebarah desapareció ¿misteriosamente?

Siempre es una pena cuando unos padres pierden a un hijo. Pero también siempre será una pena que los medios de comunicación, en su afán voraz de ganar audiencias, lucren con una tragedia familiar.
Desde hace unos días se le ha dado una cobertura increíble a la desaparación de la niña Paulette Gebarah. Todos los días desaparecen muchos niños o se los roban, pero en el caso de ésta niña, la prensa se ha encargado de darle un brochazo de misterio al decir que desaparecio "misteriosamente", lo cual obviamente genera esa sensación de asombro que tanto le gusta sentir a la gente, ante la presencia de fenómenos sobrenaturales.
Pos yo digo que el caso de la niña está claro: o el papá o la mamá (o ambos) la desaparecieron. Ni modo que haya bajado un OVNI y se la haya llevado, o que se la haya tragado la tierra, o que unos fantasmas la hayan raptado tal como sucedio en la película Poltergeist, juegos diabólicos.
Este asunto es puro circo, me recuerda cuando hace unos años la TV le dedico un tratamiento similar al caso del chupacabras.
No se hagan bolas, los papás son los malosos, nomás vean sus declaraciones, les apuesto lo que sea (menos mi máscara) a que tengo razón.

Lo sabía

Es un jotito, mariquita sin calzones.

¡Rayos, maldito inicio de semana!

Por si no fuera suficiente que el Señor (de los Anillos) me puso a trabajar en éste inicio de semana santa (no obstante que se supone que fue cuando lo mataron y que por lo mismo hay que estar de luto sin ir a chambear), todavía en la mañana el mero mero me regañó quesque porque no me reporte en su oficina en el acto cuando me mandó llamar ¡Pos si no tengo poderes sobrenaturales como él, para aparecerme en cualquier lugar y cualquier momento nomás con pensarlo!
Pero bueno, los jefes son los jefes y nunca se equivocan.

¡¡Saquearon el museo de arte sacro de la catedral de Durango!!

Unos malditos perros se metieron a la catedral para robar unas piezas del museo; los desgraciados impíos se llevaron un cristo, jarrones, cálices y jarrones chinos.
Monseñor Bizarro reprueba tajantemente esas acciones y me solodarizo con mis colegas, además de que les advierto a los rateros que voy a usar todos mis poderes e influencias celestiales para para que sus almas nunca entren al paraíso, y que se pudran en el infierno.

Reseña libro - Santo, el enmascarado de plata imágenes

Autora - Lydia Gabriela Olivares Célis.
Editorial - Conaculta.
Año - 2009.
De que se trata.
El Hijo del Santo decidió compartir con la raza, algunas imágenes de su colección personal relativas a su padre. Abarca desde los orígenes del Santo como luchador, pasando por su ascenso al estrellato, carteles de sus películas, momentos familiares, aspectos personales y demás cosas interesantes hasta finalizar con una efectiva foto de su estirpe luchística.

Monseñor opina sobre el libro.
Simplemente maravilloso. La calidad e imágenes están sumamente cuidadas, contienen fotografías impagables que todos los aficionados agradecemos bastante, y para el lector ocasional también resultará interesante. Tiene un tamaño bien grande que permite disfrutar las fotos en toda su majestuosidad, y en la parte final tiene una explicación de cada una de las imágenes página por página.
A continuación compartiré con ustedes algunas fotos que vienen en el libro y que tomé con mi cámara (espero que el Hijo del Santo no me vaya a demandar):

El Santo como astronauta, listo para la misión espacial.
Hace décadas recuerdo haber leído un par de cómics del Santo (estaban en sepia y se peleaba contra el jinete sin cabeza). Chequen esta portada de un cómic del Santo, a cargo de José G. Cruz. Bien garañón el enmascarado (tal cual debe ser).

¿Le va a aplicar una llave, o se la va a...?

A partir de aqui, les muestro una fotos alucinantes.
En ésta, nuestro héroe enmascarado junto con el payaso más amargado de México, que fué todo un éxito allá en sus buenos tiempos por la década de los 70 e inicios de los 80 ¡¡Cepillín!!


En esta otra con el ídolo del bolero ranchero Javier Solís, quien gracias a la buena amistad que llevaba con el Santo, lo animó a cantar y grabar un par de canciones.

Pero nuestro héroe era muy versátil, pasaba de cantar boleros a escuchar música de ¡Los Beatles!


Las que vienen a continuación no tienen precio. Capulina y el Santo listos en una plaza de toros para demostrar su capacidad como matadores; nomás vean el estupendo atuendo torero del luchador.


¡¡¡Óooooole!!!


Y en caso de que la vaquilla se pusiera difícil, de inmediato le aplicaba su clásica llave "de a caballo".


Veredicto Bizarro.
Este libro es una obra de arte. Esta caro pero vale lo que cuesta. No olviden revisar esas fotos donde el enmascarado aparece con algunas guapísimas mujeres que lo acompañaban como protagonistas de sus películas.
Mis fuentes me comentan que prácticamente es un hecho que en el mes de abril, la autora vendrá a Durango para presentar el libro; les aviso con tiempo.

Tamarindos gachos

Vean nomás la siguiente fotografía, en vez de que los tránsitos del municipio de Gómez Palacio, Dgo., les diera vergüenza de andar disfrazando a los chamacos de carros y autobuses, ponen cara de que están haciendo una actividad muy honorable, como si estuvieran haciéndole un gran servicio a la patria.
Pobres chamacos se ven ridículos ¿porqué mejor los tránsitos no se disfrazan ellos mismos de camiones y carros y se ponen a caminar por la calle?
Así es de alevosa la gente cuando tienen el poder.

¡LA Park (el original) VS La parka de AAA (La copia)!

Hace muchos años, en la empresa de lucha libre AAA un luchador regimontano llamado La Parka empezó a figurar gracias a su buen oficio como luchador, equipo llamativo y unos pasos de baile y poses en el ring que le valieron el gusto del público. Como era toda una figura, se le ocurrió pedir un aumento de sueldo y mejores prestaciones de trabajo, pero en respuesta le dieron una pizza y una coca cola de 2 Lts.
Indignado abandonó la AAA para aventurarse como luchador independiente, al grado de que anduvo trabajando con éxito en Japón, EUA y México; sin embargo después enfrentó problemas legales con la AAA ya que legalmente registraron el nombre e indumentaria del personaje, le pusieron la máscara a otro luchador para que ocupara su lugar, le adjudicaron los triunfos de la parka original y lo demandaron por violar derechos de autor.
Por tal razón, la parka original reveló su nombre real para que todos supieran que él habia sido el hombre que había hecho grande a ese personaje, y ha seguido luchando con el nombre de L.A. Park (que significa La Autentica Park(a), y que ha seguido una importante carrera profesional.
Desde hace unas semanas ha corrido el rumor de un encuentro entre LA Park (original), contra La parka de AAA, y vean lo que en una ocasión comentó Adolfo Tapia:



¡Así somos los meros machos, mucho LA Park, eres grande!

Pero vean lo que paso el viernes pasado en Querétaro en las luchas de la AAA: ¡La parka pirata en un duelo verbal contra la original y autentica Parka!



Pues Monseñor Bizarro apoya incondicionalmente a Adolfo Tapia porque considero que LA Park es uno de los mejores luchadores de nuestros tiempos, un rudazo incontenible que se agarra a golpes con cualquiera, no teme a nadie y tiene rivalidades casi con todo mundo. Y si se hace esa lucha contra su copión, creo que será uno de esos momentos legendarios en la lucha libre.